|
Termo Aislantes |
| |
|
|
| Espuma de Polietileno
Sola, Con Film y Aluminizada |
|
|
| |
|
|
|
Brinda una total aislación
termo-hidrófuga continua a conductos de calefacción y aire
acondicionado, como así también a circuitos de refrigeración. Esta
espuma se destaca por su gran versatilidad y su fácil colocación, ya que
su manipuleo no necesita ningún cuidado especial.
Es liviana, flexible y
elástica; es impermeable, barrera de vapor, aislante térmica y de ruido.
Puede ser pegadas con adhesivos de doble contacto o soldadas con aire
caliente. No es higroscópica, no se pudre, no se corroe, es inerte
químicamente, no desprende partículas ni fibras de ningún tipo y no
anida larvas, insectos ni roedores. No contamina el medio ambiente, no
contiene freón y es reciclable. Poliespuma admite un rango térmico de
-40ºC a 85ºC. |
|
 |
| |
|
|
|
Principales
ventajas |
|
Tipos |
| |
| Durabilidad |
|
A diferencia de otros
aislantes, no se deteriora por la humedad o el paso del tiempo.
No favorece el crecimiento de bacterias ni de hongos.
|
| |
| Rendimiento |
|
Con sólo este producto se
reemplaza al poliestireno expandido o lana de vidrio y al
tradicional papel asfáltico. |
| |
| Fácil instalación |
| Es fácil de transportar e instalar y no
requiere de equipos ni protectores especiales. |
| |
| Resistencia |
| Es extremadamente resistente al impacto y
tracción. |
| |
| Protección |
| 100% impermeable y barrera de vapor. Por su
masa evita la formación de condensación. |
| |
| Ruidos |
| Disminuye los ruidos de lluvia, granizo, etc.
sobre el techo. |
|
|
| Sin revestimiento |
|
Es una espuma de polietileno
fabricada en forma de lámina y provista en espesores en 1 mm a
50 mm y anchos hasta 1 m. |
| |
| Con Film de Polietileno |
|
Es una espuma de polietileno
fabricada en forma de lámina y provista en espesores de 1 a 5 mm,
revestida con un Film de Polietileno de 30u. |
| |
| Aluminizada |
|
Esta membrana tiene
incorporada en una de sus caras una lámina aluminizada de alto
valor reflectante, rechazando hasta un 82% de la radiación
calórica. |
|
| |
|
|
|
 |
|
|
| |
|
|
|
Poliespuma
R2 y R3 |
|
|
| |
|
|
| Membrana bajo teja de 2 y 3 mm |
| Lámina de espuma de polietileno de 2 mm de
espesor. |
| |
| Funciones |
| Impermeable y barrera de vapor. |
| Beneficios exclusivos. |
| El material tiene memoria elástica, por lo
tanto, se cierra sobre las fijaciones, asegurando la
estanqueidad. |
| |
| Presentación |
| Rollos de 1 mt de ancho x 20 mt. Por favor,
no dude en consultar por rollos a medida. |
|
|
| Aplicación |
|
Bajo teja o bajo chapa como
aislante hidrófugo, como barrera de vapor complementando
aislantes de estructura abierta (lana de vidrio, poliestireno
expandido), como base para piso flotante de madera o bajo
alfombra. |
| |
| Colocación |
|
Se colocan listones de madera
de 1" x 2" sobre el machimbre, en la línea de los tirantes.
Sobre estos listones se va extendiendo la membrana, cubriendo
todo el machimbre y fijándola a los listones con un listón de
1/2" x 1" (yesero). |
|
| |
|
|
|
Poliespuma
R5 |
|
|
| |
|
|
| Membrana bajo teja de 5 mm |
| Lámina de espuma de polietileno de 5 mm de
espesor. |
| |
| Funciones |
| Impermeable y barrera de vapor. |
| Evita la condensación. |
| Beneficios exclusivos. |
| El material tiene memoria elástica, por lo
tanto, se cierra sobre las fijaciones, asegurando la
estanqueidad. |
| |
| Presentación |
| Rollos de 1 mt de ancho x 20 mt. Por favor,
no dude en consultar por rollos a medida. |
|
|
| Aplicación |
|
Bajo teja o bajo chapa como
aislante hidrófugo y como barrera de vapor evitando el goteo por
condensación. |
| |
| Colocación |
|
Se colocan listones de madera
de 1" x 2" sobre el machimbre, en la línea de los tirantes.
Sobre estos listones se va extendiendo la membrana, cubriendo
todo el machimbre y fijándola a los listones con un listón de
1/2" x 1" (yesero). |
|
| |
|
|
|
Poliespuma
R10 |
|
|
| |
|
|
| Membrana bajo teja de 10 mm |
| Lámina de espuma de polietileno de 10 mm de
espesor. |
| |
| Funciones |
| Aislación térmica, hidrófuga y barrera de
vapor. |
| Evita la condensación. |
| |
| Detalles |
|
Lima hoyas o conversas: se
despliega un rollo siguiendo la línea de la lima hoya,
preferentemente de R5 para que el espesor no aumente demasiado y
sobre ésta se apoyan las membranas de los faldones laterales.
Sobre este rollo "colector" y siguiendo la línea de la lima
hoya, se apoya la canaleta de zinguería.
Limas tesas y cumbreras:
primero se aíslan los faldones, luego se despliega un rollo
cubriendo la arista de la lima tesa, preferentemente una
membrana R5 para no incrementar demasiado el espesor, sobre los
rollos colocados en los faldones adyacentes, a modo de
caballete. De la misma forma se coloca en las cumbreras.
|
| |
| Presentación |
| Rollos de 1 mt de ancho x 20 mt. Por favor,
no dude en consultar por rollos a medida. |
| |
|
|
| Aplicación |
|
Bajo teja o bajo chapa como
aislante hidrófugo y como barrera de vapor evitando el goteo por
condensación. |
| |
| Colocación |
|
Se colocan listones de madera
de 1" x 2" sobre el machimbre, en la línea de los tirantes.
Sobre estos listones se va extendiendo la membrana, cubriendo
todo el machimbre y fijándola a los listones con un listón de
1/2" x 1" (yesero).
La membrana no debe estirarse
sino apoyarse en el machimbre en los tramos entre listones. Se
van colocando los sucesivos rollos solapándolos de 1 a 10 cm. Se
irán colocando las clavaderas para poder caminar sobre el techo
sin dañar la membrana, con una separación adecuada según sea la
cubierta a colocar (chapas, diferentes tipos de tejas,
pizarras). |
|
| |
|
|
|
Poliespuma
RA5 Aluminizada |
|
|
| |
|
|
| Lámina de espuma de polietileno de 5mm de
espesor |
| Tiene incorporada en una de sus caras un film
aluminizado para la reflexión del calor radiante.
|
| |
| Funciones |
| Aislación térmica, hidrófuga y barrera de
vapor. |
| Evita el goteo por condensación. |
| |
| Presentación |
| Rollos de 1 mt de ancho x 20 mt. Por favor,
no dude en consultar por rollos a medida. |
| |
|
|
| Aplicación |
|
Bajo teja o bajo chapa como
aislante hidrófugo y como barrera de vapor evitando el goteo por
condensación. |
| |
| Colocación |
|
Se colocan listones de madera
de 1" x 2" sobre el machimbre, en la línea de los tirantes.
Sobre estos listones se va extendiendo la membrana, cubriendo
todo el machimbre y fijándola a los listones con un listón de
1/2" x 1" (yesero). |
|
| |
|
|
|
Poliespuma
RA10 Aluminizada |
|
|
| |
|
|
| Lámina de espuma de polietileno de 10mm de
espesor |
| Tiene incorporada en una de sus caras un film
aluminizado para la reflexión del calor radiante.
|
| |
| Funciones |
| Aislación térmica, hidrófuga y barrera de
vapor. |
| Evita la condensación. |
| |
| Detalles |
|
Lima hoyas o conversas: se
despliega un rollo siguiendo la línea de la lima hoya,
preferentemente de RA5 para que el espesor no aumente demasiado
y sobre ésta se apoyan las membranas de los faldones laterales.
Sobre este rollo "colector" y siguiendo la línea de la lima
hoya, se apoya la canaleta de zinguería.
Limas tesas y cumbreras:
primero se aíslan los faldones, luego se despliega un rollo
cubriendo la arista de la lima tesa, preferentemente una
membrana RA5 para no incrementar demasiado el espesor, sobre los
rollos colocados en los faldones adyacentes, a modo de
caballete. De la misma forma se coloca en las cumbreras.
|
| |
| Presentación |
| Rollos de 1 mt de ancho x 20 mt. Por favor,
no dude en consultar por rollos a medida. |
| |
|
|
| Aplicación |
|
Bajo teja o chapa como
aislante hidrófugo y como barrera de vapor evitando el goteo por
condensación. |
| |
| Colocación |
|
Se colocan listones de madera
de 1" x 2" sobre el machimbre, en la línea de los tirantes.
Sobre estos listones se va extendiendo la membrana, cubriendo
todo el machimbre y fijándola a los listones con un listón de
1/2" x 1" (yesero).
La membrana no debe estirarse
sino apoyarse en el machimbre en los tramos entre listones. Se
van colocando los sucesivos rollos. Se irán colocando las
clavaderas para poder caminar sobre el techo sin dañar la
membrana, con una separación adecuada según sea la cubierta a
colocar (chapas, diferentes tipos de tejas, pizarras).
Se colocan las zinguerías que
correspondan y se coloca la cubierta. Las membranas se colocan
con el film aluminzado siempre hacia arriba. |
|
| |
|
|
|
Aplicaciones |
|
|
| |
|
|
 |
|
Piso Flotante |
|
|
La elasticidad de la espuma de
polietileno sola, de 2 mm de espesor es una excelente base
niveladora y amortiguante o como aislante para ruidos de impacto
superiores generando un mayor confort al circular sobre pisos
flotantes o en la utilización de base niveladora para alfombras
en 5mm de espesor. |
|
| |
|
|
| |
|
|
|
Presentación Comercial |
|
|
| |
|
|
|
CARACTERÍSTICAS |
TRATAMIENTO |
ESPESOR
|
ANCHO
|
LARGO
|
ROLLO
|
| SR2 |
Espuma de Polietileno
|
Sin revestimiento |
2 mm |
1 m |
20 m |
20 |
| SR5 |
Espuma de Polietileno
|
Sin revestimiento |
5 mm |
1 m |
20 m |
20 |
| SR10 |
Espuma de Polietileno
|
Sin revestimiento |
10 mm |
1 m |
20 m |
20 |
| RF2 |
Espuma de Polietileno
|
c/film de polietileno |
2 mm |
1 m |
20 m |
20 |
| RF5 |
Espuma de Polietileno
|
c/film de polietileno |
5 mm |
1 m |
20 m |
20 |
| RF10 |
Espuma de Polietileno
|
c/film de polietileno |
10 mm |
1 m |
20 m |
20 |
| RA5 |
Espuma de Polietileno
|
Aluminizada |
5 mm |
1 m |
20 m |
20 |
| RA10 |
Espuma de Polietileno
|
Aluminizada |
10 mm |
1 m |
20 m |
20 |
| RA15 |
Espuma de Polietileno
|
Aluminizada |
15 mm |
1 m |
20 m |
20 |
| RA20 |
Espuma de Polietileno
|
Aluminizada |
20 mm |
1 m |
10 m |
10 |
| RA30 |
Espuma de Polietileno
|
Aluminizada |
30 mm |
1 m |
10 m |
10 |
| RA50 |
Espuma de Polietileno
|
Aluminizada |
50 mm |
1 m |
1 m |
1 |
|
| |
|
|
|
 |