| Termo Aislantes | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Aislante térmico e hidrófugo con Aluminio puro |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
La solución contra el calor, el frío, el ruido y la humedad. |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Burbuja Simple |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Burbuja Doble |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Burbuja Triple |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Burbuja Cuádruple |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Premium Block |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Propiedades físicas |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Tipos de Aislante con aluminio |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Conceptos físicos vinculados a las propiedades térmicas de los aislantes con aluminio |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Existen tres formas
mediante las cuales el calor puede transmitirse: radiación, conducción y
convección.
La radiación es la forma primaria, la conducción y la convección son formas secundarias. Esto se debe a que la materia en primera instancia absorbe energía radiante, entonces se calienta desarrollando interiormente una diferencia de temperaturas que da como resultado un movimiento molecular que obedece a la naturaleza de cada material y que a su vez genera transferencia de calor por conducción.
La conducción es la forma en que el calor se transmite en sólidos de alta densidad (metales, rocas, etc), pero en gases el calor no se transmite de la misma manera. Es por esto que incorporando aire en los materiales sólidos disminuye la conducción (principio de aislamiento por masa).
En atmósferas gaseosas existe muy poca masa por unidad de volumen entonces la transmisión de calor por conducción es muy pequeña, casi imperceptible. En estos casos la transmisión de calor entre una superficie y una fría separadas por una cámara de aire se efectúa mayormente por emisión de calor radiante invisible (radiaciones infrarrojas) desde la superficie caliente hacia la fría. Estas radiaciones atraviesan sin ningún inconveniente la cámara de aire y son absorbidas por la superficie fría.
Dependerá de la naturaleza de la superficie fría el grado de absorción de calor, al igual que pasa con la radiación luminosa un material negro absorberá más calor radiante que un material blanco. Dependerá a su vez de la naturaleza de la superficie caliente la cantidad de calor radiante emitida por esta.
El aluminio puro prácticamente no absorbe ni emite radiación, por este motivo minimiza la transmisión de calor radiante. La transmisión de calor entre dos materiales (ej. chapa y madera) separados por una cámara de aire puede disminuirse alreadedor de un 95% colocando una lámina de aluminio puro entre ambos materiales. Este fenómeno se produce debido a las propiedades de baja emisividad (3%) y alta reflectividad (97%) del aluminio puro (Ver gráfico 1).
Las cámaras de aire que no cuentan con este film de aluminio en una de sus caras son denominadas cámaras de aire de alta emisividad mientras que las que si lo cuentan son denominadas cámaras de aire de baja emisividad.
Las cámaras de aire de baja emisividad ofrecen una resistencia muy elevada al traspaso del calor mientras que las cámaras de aire de alta emisividad ofrecen una resistencia muy pequeña. Como dato comparativo y para el cálculo, le brindamos el siguiente cuadro que informa valores R de cámaras de aire horizontales con flujo de calor descendente. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Cómo funciona |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Al contar con una o dos
caras de aluminio 100% puro convierte las cámaras de aire de
alta emisividad en cámaras de aire de baja emisividad, haciéndolas
entonces eficientes desde el punto de vista del aislamiento térmico.
Además de esto, la cámara de aire encapsulado del producto aporta otro grado más de aislamiento y evita la conductividad térmica entre sus caras mejorando de esta manera el aislamiento del sistema. El 90% de todo el calor que ingresa en una vivienda es radiante y el 75% del calor que se pierde en invierno es también radiante. Mientras el aislante con aluminio absorve y emite el 3% de la energía radiante los aislantes de masa absorven y emiten el 95% de la energía radiante.
De acuerdo a los conceptos físicos explicados anteriormente, el aislamiento térmico proporcionado dependerá en parte del tamaño, cantidad y ubicación de las cámaras de aire. Más adelante en las hojas de cálculo de los valores R usted podrá encontrar aplicados en diversos sistemas de techos todos los conceptos expuestos anteriormente. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Comparaciones con otros aislantes |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| En nuestra maqueta
térmica experimental (que se encuentra a su disposición entre otros)
hemos comparado bajo chapa el aislamiento de lana de vidrio de 50 mm y
14 kg/m3 de densidad y el Aislante con aluminio RAD separado por una cámara de aire
de 50 mm ambos colocados bajo dos chapas calentadas cada una por una
lámpara infrarroja de 250 watt cada una. Luego de una hora en el
gabinete debajo de la lana de vidrio hemos tomado una temperatura de 41ºC
mientras que en el gabinete debajo del Aislante con aluminio RAD la temperatura es
de 16ºC... 5ºC inferior que la temperatura del gabinete de la lana de
vidrio.
De esta comparación surge que en casos de flujo de calor descendente del Aislante con aluminio + 50 mm de cámara de aire son más efectivos que 50 mm de lana de vidrio. También en otra foto usted podrá encontrar comparaciones con espuma de polietileno de 10 mm con cara aluminizada (esta cara no es aluminio) donde podrá verificar la gran diferencia de rendimiento en favor del Aislante con aluminio, siendo este un producto además mucho más económico. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Techos |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Aislación bajo Chapa en tnglados nuevos |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
1. Luego de instalar la estructura metálica y una malla de alambre galvanizado tensado en forma romboidal lineal instale la aislación sobre los largueros, atornillando el foil conjuntamente con el larguero y la chapa. 2. Doble las lengüetas y aplique una cinta de aluminio autoadhesiva entre ellas, uniéndolas para crear un sellado resistente. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Aislación bajo Chapa en tnglados existentes |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
1. Antes de instalar la aislación , inspeccione el área del techo para verificar la ubicación del sistema de rociadores contra incendios, de los conductos y luces. 2. Todas las cañerías de agua deberán estar por debajo de la aislación para evitar que se congelen durante el invierno. En muchos casos, la aislación deberá instalarse cerca de la estructura del techo. 3. Instale listones de 1.5 x 2 cm en la parte lateral del perímetro interno del local, utilice tornillos autorroscantes de 1 1/4" para chapas metálicas o utilice cinta de aluminio autoadhesiva. 4. Ensamble los listones juntos y encíntelos. Engrampe la cinta autoadhesiva aluminizada para brindar mayor resistencia. 5. No es necesario cortar la aislación del tamaño exacto antes de su instalación, ya que la aislación se encuentra por debajo de los largueros en C o Z. 6. Para su colocación entre los largueros C o Z una vez colocado el primer tramo de aislación, colocar un tramo de alambre de 30x30 en forma lineal cada 25cm. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Aislación bajo canalones de Fibrocemento nuevo o existente |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Reduce hasta un 90% la ganancia calorífica que pasa a través de la chapa de asbesto cemento y por lo tanto también reduce considerablemente la pérdida calorífica.
Es fácil de instalar debajo de estructuras ya existentes; simplemente coloque un listón de madera de 5 a 10 cm de ancho x 2.5 cm de espesor en el sentido de la ubicación de la chapa. Se perfora dicho listón y la chapa (en la cresta y no en la chapa) con una sección de 8 mm y se coloca un tornillo pasante para fijar ambos elementos. Antes de ajustar los mismos, se coloca la aislación solapeado cada 10 cm en bordes. El ancho de colocación de los listones estará dado cada 90 cm en relación a la presentación comercial del producto. En cubiertas de grandes luces, los empalmes entres los extremos del aislante se harán con cinta de aluminio autoadhesiva (la cinta de aluminio autoadhesiva se presenta en rollos de 5 cm x 45 mt). |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Aislación para pared y cielosrrasos |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Instalación en pared: 1. Luego de instalar los apoyos principales, engrampe la aislación en sentido horizontal sobre las vigas de apoyo. 2. Doble las lengüetas hacia afuera, aplique una línea de cinta de aluminio autoadhesiva en la costura y una las lengüetas. 3. Instale los largueros. 4. Desde el interior de la construcción, coloque cualquier revestimiento para lograr una terminación uniforme.
Instalación desde el techo y la parte inferior de las vigas laterales superiores 1. Inspeccione el área del techo. 2. Mida la distancia entre las vigas. Muchas veces la distancia suele ser desde 45 cm a 65 cm. En algunas regiones geográficas, debido al peso de la nieve, la diferencia suele ser de 35 cm. 3. Corte secciones de aislación más largas que la distancia entre el tirante superior cumbrera y sus ranuras. 4. Engrampe la aislación a la parte inferior de los largueros con grampas de 5/16", colocadas a 7 cm ó 10 cm de distancia entre sí. Doble los bordes hacia abajo y engrampe a las vigas. 5. Engrampe la parte superior de la aislación al tirante superior cumbrera y la parte inferior a la solera superior de la pared y así sucesivamente hasta cubrir toda la superficie. 6. Encinte las costuras a tope con cinta de aluminio autoadhesiva. Aplique la cinta de tal manera que se asegure una correcta adhesión. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Aislación bajo cubierta de tejas |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Reduce hasta un 90% la ganancia calorífica que pasa a través de la cubierta cerámica y por lo tanto también reduce considerablemente la pérdida calorífica.
Instalación: 1. Verifique el área donde instalará la barrera radiante. 2. Asegúrese de que todas las ventilaciones de la casa, como ser los conductos, tengan salida al exterior. 3. Instale la aislación sobre la parte superior del entablonado o machimbre y coloque una primera línea de listones de 1" x 1/4", luego aplique aislación solapeado sobre el listón, luego en los solapes una segunda línea de listones sobre la anterior y así sucesivamente hasta cubrir toda al superficie de la cubierta. 4. Para sellar los empalmes de la aislación utilice la cinta de aluminio autoadhesiva. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Aislación bajo cubierta metálica sobre estructura de madera |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Reduce hasta un 90% la ganancia calorífica que pasa a través de la cubierta cerámica y por lo tanto también reduce considerablemente la pérdida calorífica.
Instalación: 1. Verifique el área donde instalará la barrera radiante. 2. Asegúrese de que todas las ventilaciones de la casa, como ser los conductos, tengan salida al exterior. 3. Instale la aislación sobre la parte superior de los tirantes y coloque una primera línea de listones de 1" x 1/4", luego aplique aislación solapeado sobre el listón, luego en los solapes una segunda línea de listones sobre la anterior y así sucesivamente hasta cubrir toda al superficie de la cubierta. 4. Encinte las costuras y empalmes con cinta de aluminio autoadhesiva. 5. Coloque el listón de clavadera y luego la cubierta metálica. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Aislación bajo cubierta en altillos existentes |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Reduce hasta un 45% la ganancia calorífica que pasa a través del cielo raso, y lo tanto también reduce considerablemente la pérdida calorífica.
Fácil de instalar sobre estructuras ya existentes; simplemente engrampe sobre la parte inferior de los tirantes. Reduce los daños que sufren los altillos durante la época invernal debido al reflujo de agua y a la acumulación de hielo.
Instalación: 1. Verifique el área donde instalará la barrera radiante y realice las reparaciones necesarias antes de comenzar. 2. Asegúrese de que todas las ventilaciones de la casa, como ser los ventiladores de baño y cocina, tengan salida al exterior. 3. Instale la aislación sobre la parte inferior de las vigas. Nota: En las aplicaciones sobre travesaños, engrampe la aislación en el costado de la parte superior del travesaño. 4. Encinte las costuras y empalmes con cinta de aluminio autoadhesiva. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Paredes |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Aislación sobre muros de mampostería |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Se comporta como un retardador de vapor cuando se lo instala en la parte interna de las paredes exteriores. El procedimiento recomendado para esta aplicación permite el paso de tuberías de agua y conductos de cableado eléctrico sin perforar el retardador de vapor.
Instalación: 1. Para aislar una pared convencional de 5 cm x largo libre. Coloque listones de madera de 2,5 cm x largo libre, cada 40 cm. 2. Engrampe la Aislación sobre los listones, usando grampas de 5/16 pulgadas. Coloque cinta de aluminio autoadhesiva sobre las costuras. 3. Coloque un segundo grupo de listones de 2.5 cm x largo libre directamente sobre el primer grupo de listones, usando tres tornillos para madera. 4. Aplique placa de yeso como terminación usando tornillos especiales para dicho material. 5. En esta aplicación, se comporta tanto como un retardador de vapor, como un aislador térmico. 6. Utilice cajas de electricidad poco profundas e instálelas en el último grupo de listones. De esta manera, el retardador de vapor permanecerá. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Aislación dentro de muro de mampostería con cámara de aire |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Se comporta como un retardador de vapor cuando se lo instala en la parte externa de las pareces exteriores. El procedimiento recomendado para esta aplicación permite el paso de tuberías de agua y conductos de cableado eléctrico sin perforar el retardador de vapor.
Instalación: 1. Para aislar una pared convencional coloque listones de 2.5 cm x 5 cm a lo largo, cada 40 cm o perfil C galvanizado. 2. Engrampe la Aislación sobre los listones, usando grampas de 5/16 pulgadas. Coloque cinta de aluminio autoadhesiva sobre las costuras. 3. Coloque un segundo grupo de listones de 2.5 cm x largo libre directamente sobre el primer grupo de listones, usando tres tornillos para madera. 4. Aplique placa de chapa sobre los listones, usando tornillos especiales para dicho material. 5. En esta aplicación, se comporta tanto como un retardador de vapor, como un aislador. 6. Utilice cajas de electricidad poco profundas e instálelas en el último grupo de listones. De esta manera, el retardador de vapor permanecerá. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Pisos |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Aislación bajo piso |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
El producto y su montaje no ocupan mucho espacio, apenas sobresalen 10 cm de la pared. Los valores "R" del mismo no son afectados por la humedad. Es resistente a los hongos y es de fácil instalación. También es retardador del vapor y crea una interrupción térmica, por lo que inhibe o elimina los problemas de condensación.
Instalación: 1. Verifique que el piso que va a aislar no necesite reparaciones, se realiza una carpeta de nivelación y luego se coloca la aislación. 2. Una vez que se cubrió toda la superficie, colocar la armadura de hierro con separadores de unos 3 cm de altura y luego colocar el contrapiso para finalmente cubrir toda la superficie. Para realizar los empalmes, utilizar cinta de aluminio autoadhesiva. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Sobre losas de Hº Aº para calor ardiente |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Nunca será necesario agregar o reemplazar la aislación como consecuencia de una cámara de aire húmeda (que no absorbe el vapor del suelo). Se comercializa en rollos lo suficientemente largos como para poder cortar una sección del mismo largo de una vivienda regular. No es necesario aislar las cañerías o conductos que se instalen entre éste y el contrapiso. Fácil de reparar, en caso de que se produjera una rasgadura simplemente se emparcha con cinta de aluminio autoadhesiva. Si el daño fuera muy grande, corte la parte dañada y reemplace con una sección nueva.
Instalación: 1. Inspeccione la carpeta y efectúe las reparaciones que fueran necesarias antes de instalar la aislación . 2. Comience con un extremo de la casa y coloque la aislación sobre la carpeta, dejando una longitud suficiente para poder estirar la aislación hasta el lateral. 3. Luego siga con la siguiente sección. Superponga las lengüetas y selle con cinta de aluminio autoadhesiva. 4. Continúe colocando la aislación en todo el piso. Coloque luego la malla metálica y fije la cañería a la malla y luego cargue, con el contrapiso de hormigón pobre. 5. En la versión del producto RS se coloca la cara de aluminio contra la carpeta (hacia abajo) y la burbuja de aire hacia arriba. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Piso de calor radiante debajo de estructura de madera |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Es un retardador de vapor y radón. Cuando se lo instala en la parte interior de las tiranterías solapeando en sentido longitudinal de la estructura de madera en todo su desarrollo entre los tirantes, una vez colocada la cañería de distribución de agua caliente.
No permite la anidación de insectos y roedores. Nunca será necesario agregar o reemplazar como consecuencia de una cámara de aire húmeda (ya que no absorbe el vapor del suelo). Éste se comercializa en rollos lo suficientemente largos como para poder cortar una sección del mismo largo de una vivienda regular.
No es necesario aislar las cañerías o conductos que se instalen entre éste producto, la estructura de madera y el piso de madera. Fácil de reparar, en caso de que se produjera una rasgadura simplemente se emparcha con cinta de aluminio autoadhesiva . Si el daño fuera muy grande, corte la parte dañada y reemplace con una sección nueva.
Se instala con una pistola emgrampadora y un par de tijeras. No se necesitan alambres. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Aislación bajo piso con cámara de aire |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Es un retardador de vapor y radón. Cuando se lo instala correctamente en la parte inferior de la tirntería, evita que la humedad de la tierra genere un cambio en la masa molecular de la sección de la madera. No permite la anidación de insectos y roedores.
Nunca será necesario agregar o reemplazar el mismo como consecuencia de una cámara de aire húmeda (ya que no absorbe el vapor del suelo). Se comercializa en rollos lo suficientemente largos como para poder cortar una sección del mismo largo de una vivienda regular.
No es necesario aislar las cañerías o conductos que se instalen entre éste y el piso. Fácil de reparar, en caso de que se produjera una rasgadura simplemente se emparcha con cinta de aluminio autoadhesiva. Si el daño fuera muy grande, corte la parte dañada y reemplace con una sección nueva.
Es fácil de instalar. Con una pistola engrampadora y un par de tijeras cortantes. No se necesitan alambres. Es excelente para la modificación de estructuras constructivas existentes: se puede instalar sobre la aislación seca ya existente.
Cámaras de aire no sólo ofrecen un excelente valor "R" de 16.8, sino que también ofrecen beneficios adicionales. Cuando se instala correctamente con costuras selladas con cinta metalizada, constituye un excelente retardador de vapor y radón. Una cámara de aire húmeda no dañará al producto ni afectará su valor "R". Si se lo instala en la parte inferior de tirantería, también evitará que la humedad del suelo ocasione descomposición seca de la madera.
Instalación: 1. Inspeccione la cámara de aire y efectúe las reparaciones que fueran necesarias antes de instalar . 2. Verifique la cámara de aire para determinar el tamaño del espacio de trabajo y las alfajías. 3. Determine si hay cañerías de agua o conductos de calefacción que cuelguen por debajo de la tirantería, ya que sería necesario aislarlos. Ha sido especialmente diseñado para esta aplicación. 4. Comience con un extremo de la casa y engrampe a la parte inferior del primer tirante, dejando una longitud suficiente para poder tirar de la aislación hasta la tabla de banda lateral y engrampar nuevamente. 5. Luego siga con la siguiente sección y engrampe a la parte inferior de la alfajía. Superponga las lengüetas y selle con cinta de aluminio autoadhesiva para crear un retardador de vapor. En los extremos, engrampe al bajo piso o tabla de banda lateral. 6. Continúe colocandolo en todo el piso. No será necesario envolver las cañerías de agua o los conductos de calefacción cuando estos no estén suspendidos por debajo de los tirantes. Ofrece una aislación apropiada sin necesidad de envolturas adicionales. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Aislación bajo piso flotante |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Es un retardador de vapor y radón. Cuando se lo instala correctamente en la parte inferior de la tabla, evita que la humedad de la tierra ocasione descomposición seca de la madera. No permite la anidación de insectos y roedores. Nunca será necesario agregar o reemplazar como consecuencia de una cámara de aire húmeda (no absorbe el vapor del suelo).
Se comercializa en rollos lo suficientemente largos como para poder cortar una sección del mismo largo de una vivienda regular. No es necesario aislar las cañerías o conductos que se instalen entre éste y el piso flotante.
Fácil de reparar, en caso de que se produjera una rasgadura simplemente se emparcha con cinta de aluminio autoadhesiva. Si el daño fuera muy grande, corte la parte dañada y reemplace con una sección nueva.
Es fácil de instalar. Con una pistola engrampadora y un par de tijeras cortantes. No se necesitan alambres. Es excelente para la modificación de estructuras constructivas existentes.
Cámaras de aire Las cámaras de aire de pisos flotantes son una aplicación excelente para este.
No sólo ofrece un excelente valor "R" de 16.8, sino que también ofrece beneficios adicionales. Cuando se lo instala correctamente con costuras selladas con cinta de aluminio autoadhesiva, constituye un excelente retardador de vapor y radón. Una cámara de aire húmeda no dañará al producto ni afectará su valor "R". También evitará que la humedad del suelo ocasione descomposición seca de la madera.
Instalación: 1. Inspeccione que la superficie se encuentre limpia y nivelada. 2. Comience con un extremo de la losa. Superponga las lengüetas y selle con cinta de aluminio autoadhesiva para crear un retardador de vapor. En los extremos, dejar 5 cm laterales y en todo el perímetro. 3. Continúe colocando el mismo en todo el piso.
Ofrece una aislación apropiada sin necesidad de envolturas adicionales. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Conductos |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Revestimiento para conductos de aire acondicionado |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Para reducir en forma significativa los costos de energía, los conductos pueden envolverse para así eliminar la pérdida calorífica innecesaria.
Conductos Cuadrados Para los conductos revestidos según este procedimiento: 1. Colocar previamente una sección del producto de 10 cm de ancho como separador, antes de revestir el tanque. 2. Asegure la colocación alrededor del conducto con un solape de 7 cm a 10 cm, asegurándolo con cinta de aluminio autoadhesiva.
Revestimiento Espiralado de Conductos y Cañerías Disponible en rollos de 5 cm a 7,5 cm. Para los conductos revestidos según este procedimiento, tiene un valor "R" de R-4. 1. Recubra el conducto de aire con este producto solapando 2.5 cm. 2. Asegure con cinta de aluminio autoadhesiva ambos extremos del producto aplicado. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Aislación en termotanques, tanques de reserva y cañerías |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Para reducir en forma significativa los costos de
energía, los conductos pueden envolverse para así
eliminar la pérdida calorífica innecesaria.
1. Coloque una banda de 10 cm de ancho del producto (la puede cortar usted mismo o adquirirla en el distribuidor que lo atiende) con un máximo de 50 cm abrazando circunferencialmente al tanque, sellando la vuelta con cinta de aluminio autoadhesiva . 2. Mida el alto del tanque. La medida en metros le dará la cantidad de paños. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||