|
Termo Aislantes |
| |
|
|
|
Cinta Autoadhesiva de Aluminio |
|
|
| |
|
|
|
Cinta Autoadhesiva de Aluminio
totalmente impermeable con excelente resistencia a los esfuerzos de
tracción. Se utiliza para la protección y sellamiento en una variedad de
situaciones.
Presenta características distintivas que lo hace muy superior a
cualquier otra cinta del mercado:
-Su capa de aluminio garantiza protección total contra la radiación
solar y las inclemencias del tiempo.
-Su adhesivo especialmente formulado, asegura una adhesión total contra
cualquier superficie.
-Alta presión con aditivos resistentes a las llamas.
|
|
 |
| |
|
|
|
Usos |
|
Características |
|
|
|
|
|
La cinta adhesiva con aluminio es el
complemento perfecto para pegar las uniones del Aluminio, de los otros
aislantes de polietileno y de las membranas impermeabilizantes de
aluminio.
-En los encuentros de estructura de chapa galvanizada.
-En las uniones entre paños de membrana con aluminio.
- En equipos de aire acondicionado.
-Como protección de tuberías de PVC exteriores.
Para aplicaciones que requieren resistencias adicionales
también se encuentran disponibles con refuerzo de hilos de fibra de
vidrio.
|
|
- Alto poder de pegado.
- Baja permeabilidad al vapor de agua.
- Bajo valor de emisividad.
- Gran performance térmica.
- Alta reflectividad al calor y la luz solar.
- Buena conformidad. |
|
|
|
| |
|
|
| |
|
|
|
Tamaños |
|
Propiedades
físicas |
| |
|
|
Cinta adhesiva con aluminio: 45m x 48 mm, 24 o 12 rollos
por caja.
Cinta adhesiva con aluminio con refuerzo: 25 m x 48 mm, 24 o 12 rollos por caja.
Cinta adhesiva con aluminio Blanco: 45m x 48 mm, 16 rollos |
|
| Propiedad |
Unidades |
| Espesor c/ revestimiento
|
140 micrón |
| Espesor s/ revestimiento
|
90 micrón |
| Resistencia a la tracción
|
75N / 25mm |
| Estiramiento a rotura |
2.5% |
| Adhesión |
180º C 20N / 25mm |
| Permeabilidad al vapor de agua
|
0 |
|
| |
|
|
|
Pruebas
ambientales |
|
|
|
|
|
|
| Descripción
|
Resultados |
| Resistencia a la temperatura |
Apta para utilización entre
niveles bajo cero hasta 80 º C.
Sin separación de láminas manteniendo la
flexibilidad del producto. |
| Resistencia al Clima |
No presenta corrosión o
separación de láminas luego de ser expuesto a 50º C y 95% de
humedad, durante 30 días. |
| Resistencia al agua |
No presenta separación de
laminas. |
| Resistencia a moho de humedad |
No promueve el
crecimiento de organismos. |
| Durabilidad |
Permanentemente estable. |
|
| |
|
|
|
Características
técnicas |
|
|
| |
|
|
|
Cinta adhesiva con aluminio reforzada |
|
Composición |
Descripción |
Valores |
| Foil |
Aluminio |
7.0 micrones |
| Refuerzo |
Fibra de vidrio |
8/100 mm (MD) |
| Adhesivo |
Thermo
plástico |
|
| Kraft |
100% natural |
10 g/m2 |
| Capa superior
aluminio reforzado |
|
| |
|
|
|
Cinta Adhesiva con aluminio lisa |
|
Composición |
Descripción |
Valores |
| Foil |
Aluminio |
30 micrones |
| Capa superior
aluminio liso |
|
| |
|
|
|
Propiedades |
|
|
| |
|
|
Tipo: Caucho
termoplástico
Resinas: Politerpénicas, de petróleo o derivados de colofonia
Contiene antioxidantes
Características:
Despegue: 180º @30cm/min
Probeta de 1cm x 15 cm: 500/700 g/cm
Resistencia a la inmersión en agua: ausencia de materias volátiles
Material de despegue: papel siliconado
Envase: polietileno termocontraible
| Propiedades
|
Unidades |
| Resistencia a la tracción |
75N / 25 mm |
| Estiramiento a rotura |
3% |
| Adhesión 180ºC |
20 N / 25 mm |
| Permeabilidad al vapor de
agua |
0 |
|
| |
|
|
|
Construcción |
|
|
| |
|
|
| Producto
|
Descripción |
Espeso R Total |
Resist. a la tracción |
Estiramiento a rotura |
Adhesión a 180º |
| Cinta adhesiva con aluminio Lisa |
30 micrón aluminio
puro y adhesivo resistente al fuego. |
80 micrón |
75 N / 25 mm |
2.5% |
20 N/25mm |
| Cinta adhesiva con aluminio
Reforzado |
Aluminio puro,
malla de refuerzo,
kraft y adhesivo resistente al fuego. |
190 micrón |
140 N / 25 mm |
2.3% |
20 N/25 mm |
| Cinta adhesiva con aluminio Blanco |
Aluminio puro,
kraft blanco
y adhesivo resistente al fuego. |
340 micrón |
200 N / 25 mm |
5% |
20 N/25mm |
|
| |
|
|
|
Aplicación |
|
|
| |
|
|
|
La superficie donde se aplicará la
cinta debe estar limpia de aceites, grasas, polvo, humedad, o cualquier
otro contaminante.
La cinta debe ser alineada igualmente con la unión. Cuando se aplique la
cinta, se debe seguir el contorno de la superficie, alisando y frotando
mientras que se aplica, en vez de estirar la cinta por una sección
entera y tratar de adaptarla a los contornos.
Es muy importante que se logre el máximo de adhesión. A mayor contacto
con la superficie se logra un mejor resultado con la cinta. La cinta
debe ser alisada frotando firmemente con un aplicador de goma o algo
similar.
|
| |
|
|
|
Certificación |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
|
 |